La Carrera del Gancho (fiesta de artes en la calle, porque carrera significa calle en aragonés) no sólo es uno de los eventos artísticos más originales de la ciudad, sino también uno de los más participativos y diversos. Por eso en 2012, con la colaboración del equipo sanitario del Centro de Salud y también con los agentes medioambientales que trabajan en distintos recursos del barrio, promete ser más ”supervitaminante y mineralizante” que nunca, . Y es que si este año la propuesta artística de la Carrera del Gancho es “el Viaje al Gancho”, ya han empezado a “facturarse” maletas llenas de recetas y sanos consejos, y ya se preparan paseos “cardiosaludables” DE PUENTE A PUENTE.
Así el viernes 21 septiembre, de 19,00 a 21,00 horas, como inauguración del fin de semana festivo, quien quiera podrá acudir al Centro de Salud San Pablo para iniciar la ruta, (Teléfono reservas 976 282 918) con los debidos estiramientos. Por la calle Predicadores se llegará a la Calle Indiscreta para visitar su exposición sobre movilidad. Después, se cruzará el puente para pasar a la márgen izquierda y escuchar historias del río y la vida del río. Se volverá a la márgen derecha cruzando el puente de la Almozara y se visitará la Biblioteca/Centro Documental del Agua, el parque de San Pablo y el Centro Ambiental del Ebro, donde se verán las estrellas con voluntarios. También el domingo 23 a las 11,00 horas, coincidiendo con los actos de la Carrera del Gancho, la Agencia de Medio Ambiente y Soteniblidad organizará actividades en el entorno del Parque de San Pablo, para conocer el Ebro y su biodiversidad.
Y como toque especialmente original, estas semanas ya están circulando por el barrio tres “maletines saludables”. Por ejemplo, el Maletin del centro de salud va a pasar por todo el equipo de atención médica para que puedan incluir sus remedios naturales, recuerdos y aprendizajes del mundo que han traido al Gancho. Por su parte, el Maletin Saludable de entidades pasará de la mano de la asociación Amediar a Médicos del Mundo, Amasol, Apip, Conferencias San Vicente de Paul, y Asociación de Vecinos Lanuza, que van incorporando sus recuerdos viajeros y remedios medicinales alternativos. Y por último, el Maletin medioambiental se llenará con la participación de la Agencia de Medioambiente, la Calle Indiscreta, el CEAM, y otros colectivos que compartirán acciones medioambientales de distintos países, y consejos sobre sostenibilidad ambiental para cuidar el medio ambiente y la salud desde el hogar.

Y con todos estos prolegómenos, desde los sanitarios hasta los pacientes, técnicos, vecinos, jóvenes, mayores, niños... más de 500 personas y más de 80 colectivos participan actuando, decorando o colaborando en la programación sociocultural de la Carrera del Gancho. Un proyecto, que es un referente de intervención social comunitaria del que se están tomando nota ya en otras ciudades y países, y que impulsa, desde hace ya nueve años, la Fundación Federico Ozanam con el apoyo del departamento de Acción Social del Ayuntamiento de Zaragoza, la Junta de Distrito de Casco Histórico, la Oficina del PICH y desde hace unos años La Caixa. Este año, bajo el título “El viaje al Gancho”, el fin de semana del 22 y 23 de septiembre, las calles de San Pablo y alrededores se llenarán de golondrinas viajeras, danzas y músicas de todo el mundo, verbenas y señales viajeras que nos llevarán hasta bonitos paisajes imaginarios sin salir del corazón de la ciudad. Todo bajo la dirección artística de Teatro Los Navegantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario