¿Recordáis #GanchoNube, el certamen fotográfico de nubes que
organizó el Centro de Documentación del Agua y el Medio Ambiente (CDAMA) para la Carrera del Gancho?
La
ilusión y los sueños que este año envuelven el lema y la
programación de la Carrera tienen mucho que ver con las nubes. La
imagen de ensueño que nos puede brindar una nube y también su valor
ambiental es lo que nos movió en el CDAMA a realizar esta propuesta
que ha trascendido las fronteras del barrio.
#GanchoNube
vuelve ahora con los premios a las mejores fotos presentadas (que se
entregarán el día 20) y con una exposición que se podrá visitar
en el CDAMA (Pº Echegaray 18, del 13 al 28 de septiembre).
Además
este viernes 20 de septiembre acogemos un espectáculo de danza-teatro realizado por
niños y para niños “El niño que vivía en las nubes” y a los
curiosos de las cámaras y la meteorología os invitamos a la
presentación en directo del espacio El Tiempo de Aragón TV. La cita
es a las 18:30 para el espectáculo y los premios y a partir de las
20:30 para ver como el meteorólogo de la tele se desenvuelve entre
las nubes del barrio.
Al
certamen de fotos que estuvo abierto del 5 de junio al 15 de julio
pasado se presentaron más de 200 trabajos entre las tres
modalidades: de fotografía artística o meteorológica; de
fotografía en familia (fotos realizadas por niños) y de fotografía
con móvil.
En
el proceso de selección se han elegido 32 fotos con las que se ha
montado la exposición, 3 de las cuales han sido premiadas con “una
maravillosa estancia en las nubes” (un fin de semana en un hotel o
casa rural de Aragón).
Por
cierto que el Jurado ha sido un ejemplo más de trabajo comunitario
y de colaboración. Que sepáis que también han formado parte de él
tres niñas de la Comisión de Niños y Niñas de la Carrera, junto
con artistas y gente que sabe de nubes.
Bueno al grano ¿Queréis saber quien ha ganado #GanchoNube?
‘Evolution’
es el título de la foto premiada en la modalidad artística o
meteorológica. Su autor es Pedro Blesa de Teruel. Una foto
espectacular de un cumulonimbo, la nube que da origen a una tormenta,
en el instante en que vista desde fuera refleja al máximo la luz
incidente y son más llamativas las formas y texturas.
‘Bosque
de nubes de Bilal el Agoubi, un niño de 6 años, es una de
las aportaciones más cercanas al barrio y a la infancia. Una captura
del mural de la Calle Las Armas que representa un árbol que crece
hacia un cielo cubierto de nubes que barrunta agua.
‘El
Flatiron maño’ es la foto ganadora compartida desde móvil
a través de la red social Instagram. Alfredo Martínez es su autor.
Al Jurado le ha parecido original el planteamiento tomando esa
esquina del edificio que recuerda al centenario rascacielos Fuller o
Flatiron de Manhattan, donde las nubes altas, medias y bajas sirven
de fondo.
Pero
hay muchas más y para todos los gustos.
Todas
las fotos presentadas podéis verlas a través de estos enlaces en
Flickr
e Instagram.
Y
las fotos seleccionadas e impresas (especial agradecimiento debemos a
la labor de los alumnos del curso de Diseño de la Escuela Taller del
Casco Histórico que se han encargado de imprimirlas) en el
Refectorio de Santo Domingo (CDAMA). Os esperamos ¡
Para
nosotros la gente del CDAMA esta ha sido una experiencia de
integración en el barrio como biblioteca de la que hemos aprendido
muchísimo. Seguro que repetimos…
Marga Muñoz Moreno del Centro de Documentación de Agua y del Medioambiente
No hay comentarios:
Publicar un comentario