Ya son 3
ediciones de la Carrera del Gancho en las que la Comisión de Salud y
Medio Ambiente y Limpieza viene trabajando con ilusión para que en
este proceso comunitario dinamicemos juntos la Salud Comunitaria del
barrio.
Todas las personas
que formamos la comisión le damos vida al Espacio Saludable creyendo
en la oportunidad que supone la Carrera del Gancho para prevenir y
promover el bienestar de todos y todas. El cuidado de nuestra salud
emocional y física y del medio ambiente en el que convivimos es
fundamental para sentirnos mejor; si nos sentimos mejor, estamos más
sanos y con más ganas de vivir en el respeto y convivencia, hacia
uno mismo y hacia los demás.
Juntas hemos paseado por las riberas y por las nubes,
hemos viajado hasta la luna, hemos regalado sueños en forma de
corazón y nubes, hemos conocido a los vencejos, hemos tomado
conciencia sobre la importancia del ruido y la limpieza, hemos
construido un decálogo saludable, hemos leído poesía al son del
latido del corazón, hemos llenado la maleta saludable con cuadernos
de viaje repletos de sabios consejos que han aportado los vecinos,
hemos conocido las formas de darle vida al río, hemos repartido
plantas, hemos hablado de nutrición y de consumo responsable de
productos de la huerta ecológicos, hemos experimentado con los más
jóvenes sobre los efectos del tabaco, hemos dado vida a las paredes
del centro de salud con fotos de bebes del barrio, plantas,
corazones, grullas y vencejos, hemos reivindicado el pasaporte
universal de la salud, hemos conocido la biodiversidad que nos
rodea...
... y este año nos proponemos
nuevos retos; con menos recursos y más esperanza, queremos dar
continuidad a lo ya creado juntos e incorporar microcharlas donde
compartir y aprender: hablar de mindfullnes, jugar a contar cuentos
sobre biodiversidad y colores, informar sobre la tarjeta sanitaria,
aprender sobre biodiversidad y consumo responsable, comer más
sano.... y todo ello, para conseguir además que la
Carrera del Gancho sea más Socialmente Responsable, y además
impulsar al Casco Histórico para que también lo sea (#CHSR)
Estamos a
tiempo de incluir acciones o formas de hacer la Carrera del Gancho
para que genere menos residuos y sea más respetuosa con la limpieza
y el medio ambiente y os invitamos a participar de un taller de
residuos que se ha organizado desde La Calle Indiscreta para los
organizadores y colaboradores de la Carrera del Gancho; será el
próximo miércoles 17 de septiembre de 11.30 a 12.30 en los
locales de la Calle Indiscreta.
Con esta actividad aprenderemos un
poco más acerca de los residuos que generamos en nuestro día a día
y veremos la importancia de practicar la regla de las tres R, reducir
, reutilizar y reciclar y ahora también recuperar.
Así que... ¡os propongo..! vamos a "engancharnos"
con más decisión al cuidado de la salud del barrio, que.. ¡es
nuestra salud! porque nuestro bienestar no sólo depende de los
médicos, enfermeros, educadores, trabajadores sociales, agentes
ambientales o psicólogos.. la salud es responsabilidad de cada uno,
y existen muchos determinantes sociales que inciden en nuestra salud,
pero tomar conciencia de ellos y darnos cuenta es la clave para
empezar a vivir, ser y estar más sanos.
Gracias a
todas y todos por dar vida al Espacio Saludable, para mi es muy
saludable y me aporta mucho bienestar compartir el trabajo y la
ilusión un año más!!
Mamen Rived, miembro de la Comisión de Salud comunitaria y medioambiente de la Carrera del Gancho y psicóloga del equipo psicosocial de la Fundación Federico Ozanam.
No hay comentarios:
Publicar un comentario